
por Politican
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura ha reconocido en el programa "A Buenas Horas" la frustración de la población debido a los cortes de agua y la demora en la resolución de los problemas. García ha destacado que hay una deuda del consorcio que está siendo pagada a proveedores como parte de los esfuerzos para mejorar la situación. En palabras de la presidenta insular: "las obras que estamos haciendo de mejora dentro del consorcio va a provocar que se vaya mejorando el servicio de de agua afortunadamente en Fuerteventura. Desde agosto declaramos de emergencia más de una docena de obras por un valor de 18 millones y medio que ya en este mes de septiembre van a tener que que empezar, aparte de las dos plantas desaladoras que se han colocado".
García también se ha referido al PTCAN, el plan de Transición Energética de Canarias y las alegaciones presentadas por Fuerteventura para destacar que estas alegaciones se basaron en preocupaciones sobre la ubicación de instalaciones de energías renovables en áreas sensibles de la isla. La presidenta ha subrayado su apoyo a las energías limpias, pero insistió en la necesidad de una planificación adecuada y la protección del paisaje.
En cuanto a la vivienda, García enfatizó la importancia de regular la vivienda vacacional y la necesidad de disponer de suelo para la construcción. La falta de planes generales actualizados ha llevado a problemas en la vivienda social y dificultades para atraer a profesionales a la isla. De ahí que haya afirmado que hay que regularizar las vivenda vacacional, uno de los problemas más apremiantes en Fuerteventura, que ha visto un aumento constante en los últimos años. García expresó su apoyo a la regulación de esta modalidad de alojamiento, enfatizando la necesidad de inspecciones y de garantizar que se cumplan todos los procedimientos necesarios. También destacó la importancia de no estigmatizar la vivienda vacacional, sino de trabajar juntos para regularizarla de manera efectiva.
El segundo problema crítico que se discutió fue la falta de suelo disponible para la construcción de viviendas. Según García, esto ha llevado a una serie de problemas, incluyendo la imposibilidad de construir viviendas sociales y la dificultad para atraer profesionales que deseen establecerse en la isla. La presidenta señaló que es esencial que el gobierno de Canarias, los ayuntamientos y el Cabildo trabajen en conjunto para abordar esta escasez de suelo y encontrar soluciones a largo plazo. "La realidad en Fuerteventura es muy diferente de otras islas de Canarias", afirmó García. "Tenemos un problema específico que necesita ser revisado, y creo que el gobierno debe considerar la realidad de cada isla al abordar estas cuestiones".
Por último, la presidenta insular ha reafirmando la estabilidad de la coalición entre Coalición Canaria y el Partido Socialista en el Cabildo de Fuerteventura y anunció que ya se están elaborando los presupuestos para 2024, con el objetivo de tenerlos definidos a finales de noviembre o principios de diciembre.
Puedes ver la entervista completa aquí: