
por Europa Press
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha afirmado que, "de manera inexcusable", el reparto de los 4.400 menores migrantes no acompañados entre las CCAA debe comenzar antes del verano ya que, entiende, tanto al Estado como a las autonomías "se les han acabado las excusas".
Así lo dijo este pasado lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que la semana actual tiene dos días "marcados en rojo": el 28 de mayo con la reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial de menores y el día 29 con la vista en el Tribunal Supremo para que el Estado informe sobre los pasos que ha dado para los 1.200 menores migrantes solicitantes de asilo.
En cuanto al primer encuentro, Cabello comentó que la reunión preparatoria va a poner encima de la mesa el número de menores migrantes que le corresponde a cada comunidad autónoma en función de los criterios aprobados en la Ley de Extranjería.
Mientras, el portavoz recordó que, en el contexto de este encuentro, esta semana también estará en las islas la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. En la actualidad, Canarias tutela en solitario a 5.600 de estos menores migrantes en un total de 86 centros que el Gobierno regional ha habilitado para atenderlos.
Respecto a la vista del 29 de mayo, explicó que el Gobierno de España ha sido citado "para dar explicaciones de por qué no ha cumplido con la medida cautelar que le hacía el Tribunal Supremo sobre los menores migrantes no acompañados susceptibles de ser beneficiados de asilo político, que son unos 1.200 jóvenes.
"Y en esas dos líneas esperamos que se produzca un avance significativo que permita que, de manera inexcusable y dada la situación de emergencia y de riesgo que tenemos encima de la mesa y que venimos viviendo hace más de 21 meses, antes del verano la redistribución de menores migrantes sea una realidad", observó.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, CONVERTIDOS EN "CARICATURA"
Cabello criticó la "caricatura" en las disputas políticas entre partidos han convertido los derechos de estos chicos. "Necesitamos que la ley que ya está en vigor --continuó-- no siga esperando por nadie y que ese enfrentamiento al que están abocados el Gobierno del Estado y las comunidades autónomas poniendo como excusa a los niños y niñas no siga".
"Al final lo que se está es utilizando a los niños y niñas migrantes que están en el archipiélago para un enfrentamiento político. Bien por un lado o bien por otro, los dos podrían estar haciendo más. La realidad es que las CCAA podrían estar haciendo mucho más y hemos dicho en muchas ocasiones que la solidaridad territorial ha fracasado en este asunto", observó.
Respecto al Estado, el portavoz hizo especial hincapié en que el Estado también podría hacer mucho más y que hasta el TS se lo ha afeado convocando la vista que hay el próximo día 29.
"Y cuando lees esa solicitud por parte del TS para la vista y ves el detalle de lo que allí dice, lo llama para que dé explicaciones de por qué no se ha cumplido. Insisto, o bien por unos o bien por otros, ni las comunidades autónomas ni el Estado están ni ayudando a esos niños ni niñas ni apoyando a Canarias", concluyó.