viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº661

Política general

CCOO Canarias

CCOO denuncia "incumplimiento sistemático" de Metropolitano en prevención tras el accidente laboral en el Tranvía

11:04 |CCOO puntualiza que, en diciembre de 2023, los delegados de Prevención ya alertaron en el comité de seguridad y salud de la existencia de un "incumplimiento" en la formación periódica sobre este centenar de procedimientos eléctricos, al no renovar el reciclaje obligatorio que hacía cada tres años


por Europa Press


La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) ha denunciado este viernes las "graves deficiencias" en materia de seguridad y salud laboral de Metropolitano de Tenerife, tras producirse esta semana un accidente laboral en sus instalaciones, que provocó lesiones por arco eléctrico a un trabajador que realizaba labores de mantenimiento en una celda de alta tensión.

 

En un comunicado, la organización sindical ha trasladado su apoyo y deseo de pronta recuperación al operario afectado y a su entorno. En paralelo, ha advertido, de nuevo, que la empresa pública dependiente del Cabildo "no está garantizando" la formación periódica obligatoria en materia de procedimientos de trabajo con riesgo eléctrico, una "exigencia regulada legalmente".

 

Recuerdan que las instalaciones eléctricas de Metropolitano de Tenerife "son singulares". "Los profesionales del mantenimiento de esta empresa tienen que dominar más de 100 procedimientos eléctricos en alta y baja tensión, incluida la peligrosa tensión de corriente continua de 750 V", han advertido.

 

CCOO puntualiza que, en diciembre de 2023, los delegados de Prevención ya alertaron en el comité de seguridad y salud de la existencia de un "incumplimiento" en la formación periódica sobre este centenar de procedimientos eléctricos, al no renovar el reciclaje obligatorio que hacía cada tres años.


ACCIDENTE LABORAL "EVITABLE"

"La empresa, según consta en acta, suspendió unilateralmente esa formación en 2021 y desde entonces no la ha restituido ni ha adoptado medidas correctoras pese a las reiteradas advertencias del comité", han expuesto en la nota.

 

Asimismo, desde FSC-CCOO han considerado que el accidente laboral era "evitable" y que ha sido consecuencia directa del "incumplimiento sistemático" de las obligaciones legales de la empresa en materia de prevención de riesgos.

 

A ello han sumado la que califican como "una actitud negligente" por parte de la dirección, que, advierten, no ha respondido a las múltiples comunicaciones y denuncias presentadas por la organización sindical.

 

CCOO ha exigido este viernes "una actuación urgente y contundente" por parte de la Inspección de Trabajo, así como del propio Cabildo de Tenerife, como máximo responsable de Metropolitano de Tenerife, para que se d"epuren responsabilidades y se adopten medidas inmediatas" por la seguridad y la salud de la plantilla.

 

"La vida y la integridad física de los trabajadores no pueden depender de la inacción de una dirección que ha ignorado sistemáticamente las señales de alerta. No se puede mirar hacia otro lado ante un modelo de gestión que pone en riesgo a quienes sostienen, con su labor diaria, un servicio público esencial", han dicho.