jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº660

Política general

Partido Popular

PP canario ve "insuficientes" las explicaciones de Matos y cree que comprometen el "buen nombre" del Parlamento

El PP también ha solicitado explicaciones al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y al subdelegado Jesús Javier Plata


por Politican


El Partido Popular de Canarias ha reclamado explicaciones inmediatas y contundentes al vicepresidente segundo del Parlamento autonómico, Gustavo Matos (PSOE), tras la publicación de una información en el diario El Mundo que lo vincula con una presunta mediación a favor del empresario de origen libanés Mohamed Derbah, actualmente encarcelado como supuesto líder de una red corrupta relacionada con el tráfico de drogas.

 

Según la información revelada, Matos habría actuado como intermediario entre Derbah y la Delegación del Gobierno en Canarias, lo que ha generado una fuerte polémica por la naturaleza de las conversaciones y por el papel institucional del dirigente socialista.

 

Conversaciones bajo sospecha

El PP considera que las explicaciones ofrecidas por Matos en la rueda de prensa celebrada este pasado martes son “insuficientes” y no despejan las dudas sobre su actuación ni protegen el prestigio del Parlamento de Canarias, “la primera institución del Archipiélago”.

 

En concreto, los populares exigen que Matos aclare el contenido de una serie de frases recogidas en el reportaje periodístico —basado en un presunto informe policial— que lo vinculan directamente con el empresario encarcelado. Entre ellas, destacan expresiones como:

 

“Yo ya guerras que no voy a ganar no me meto, si son pa’ ganarlas sí, pero para ganarlas y para ganar dinero. Guerras gratis, eso es pa’ tontos.”

“Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar.”

“Si tengo que hablar con alguien más, te llamo y te digo: Mohamed, tengo que subir un poquito más.”

 

Estas declaraciones, de ser ciertas, comprometerían —según el PP— los principios de “actuación desinteresada, integridad, transparencia y honradez” recogidos en el artículo 21.2 del Reglamento del Parlamento canario.

 

Exigen explicaciones institucionales y partidarias

El PP también ha solicitado explicaciones al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y al subdelegado Jesús Javier Plata, a quienes pide que detallen qué tipo de gestiones realizó Matos en relación con Derbah y qué medidas adoptaron tras esa supuesta mediación.

 

A nivel político, los populares exigen al PSOE de Canarias que se pronuncie con claridad y transparencia, y que no se limite a abrir un expediente informativo. “Este caso vuelve a sembrar dudas sobre cargos socialistas, como ya ocurrió en los casos Tito Berni, Mascarillas, Koldo, Aldama o los hidrocarburos”, lamentan desde el PP.

 

Además, el partido reclama saber si el PSOE canario sigue respaldando a Matos en sus actuales responsabilidades como vicepresidente segundo del Parlamento, diputado regional y secretario de Relaciones con el Estado y la Unión Europea en la ejecutiva regional socialista.

 

“Un hecho gravísimo para la política canaria”

Desde el PP concluyen que “los hechos publicados son de extrema gravedad” y afectan directamente a la credibilidad de las instituciones canarias. Por ello, instan a que se depuren responsabilidades políticas con urgencia, en paralelo a las que puedan derivarse en sede judicial.