domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº656

Política general

Política turística

Intersindical Canaria apoya las manifestaciones de 'Canarias tiene un límite' y solicita una ley de residencia

IC destaca que el modelo productivo también afecta al alquiler y el acceso a la vivienda dado que "hace tiempo" que el archipiélago "ha duplicado su capacidad ecológica y sostenible de carga poblacional"


por Europa Press


Intersindical Canaria (IC) apoya las manifestaciones convocadas este domingo por la plataforma 'Canarias tiene un límite' y solicita la aprobación de una "verdadera" ley de residencia que ayude a un control efectivo de la población en el archipiélago.

 

La organización sindical critica el "modelo productivo suicida impuesto" a las islas basado "en la venta" del territorio y el "expolio y destrucción" de las costas y los ecosistemas, más la "pérdida acelerada de las señas de identidad como pueblo y país".

 

En esa línea expone en una nota que "este salvaje expolio se apoya sobre el hurto del capital generado por el turismo que es extraído fuera de las islas o acumulado por la avariciosa patronal turística, repartiendo las migajas para la población canaria en forma de salarios de miseria y precariedad en los empleos".

 

IC destaca que el modelo productivo también afecta al alquiler y el acceso a la vivienda dado que "hace tiempo" que el archipiélago "ha duplicado su capacidad ecológica y sostenible de carga poblacional", lo que abre la puerta a que los canarios comiencen a ser "minoría" en frente al crecimiento de la población foránea.

 

"No debemos olvidar que esta debacle a la que asistimos continúa teniendo como artífices o cómplices a los aparatos de los partidos que controlan o han gobernado en las instituciones públicas de las islas --CC, PSOE y PP--", detalla.