martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº651

Cabildos

Cabildo de Gran Canaria

Antonio Morales: “Gran Canaria progresa de forma equilibrada con un modelo claro de desarrollo sostenible y que garantiza los derechos sociales”

El presidente del Gobierno insular ha defendido hoy en el Debate sobre el Estado de la Isla que Gran Canaria vive un periodo de claros avances “con un protagonismo visible del Cabildo”


por Politican


El presidente del Cabildo, Antonio Morales, defendió hoy en el Debate sobre el Estado de la Isla que Gran Canaria es un territorio “dinámico en su actividad económica, que crece en servicios y derechos sociales, mejora en sus infraestructuras y equipamientos, avanza en la transición energética, atrae inversiones y eventos de repercusión mundial y proyecta al exterior un modelo de desarrollo sostenible que la hace atractiva y consistente”.


“Nos encontramos con una isla que progresa de manera equilibrada, que huye del desarrollismo que destruye recursos y no es sostenible, que prioriza las acciones sobre elementos esenciales que garantizan un futuro a largo plazo, evitando el cortoplacismo y que quiere garantizar derechos a toda nuestra población sin dejar a nadie en la exclusión”, enfatizó Morales en la sesión.


“Este periodo de progreso”, aseguró “tiene que ver con un protagonismo visible del Cabildo de Gran Canaria, que proyecta un modelo claro de isla sostenible y que relaciona todas las áreas de su acción para que ese objetivo sea coherente en la dimensión energética, hídrica, alimentaria, económica, social, cultural y medioambiental”.


“Este Gobierno de la isla está poniendo por delante el interés general, la construcción de una sociedad de cuidados y que lucha contra cualquier tipo de exclusión. Está siendo la voz de Gran Canaria, llevando nuestras reivindicaciones a cualquier despacho e instancia cuando ha sido necesario”, manifestó.


“Los grandes retos a los que se enfrenta el planeta tienen aquí su laboratorio en la búsqueda de soluciones. Lo tenemos todo en nuestras manos para ser un lugar central, haciendo valer que somos un centro, y no la periferia de nada ni de nadie”, proclamó Morales en una intervención en la que enfatizó que “Gran Canaria es una gran obra comunitaria” y en la que volvió a defender el valor del diálogo.


“En Gran Canaria hemos huido de la polarización y confrontación estéril, y ahí reside uno de nuestros aciertos”, señaló. “Estamos consiguiendo que todos los sectores sociales estén implicados en un proyecto común, con objetivos compartidos de sociedad. Gran Canaria lidera porque tiene proyecto, realización, consenso y la ilusión que siempre nos hizo grandes. Son tiempos difíciles y a la vez ilusionantes. Necesitamos fortalecernos desde dentro. Ser a la vez una roca, un mirador al futuro y un lugar de encuentro”, profundizó en esta misma línea.


Datos “elocuentes”

“Tenemos razones para transmitir confianza a la ciudadanía y a los agentes sociales y económicos porque el esfuerzo que todas y todos estamos realizando se está traduciendo en transformaciones palpables que están beneficiando a la mayoría de nuestra población”, afirmó.

Morales sustentó sus afirmaciones en datos “elocuentes”, entre ellos “cifras que en muchos casos suponen hitos históricos” en los niveles de ocupación, el desempleo, la tasa de paro juvenil, la afiliación a la seguridad social, los índices de confianza empresarial, o el dinamismo del sector turístico" y que “vienen a corroborar la salud y potencialidad de nuestro sistema social y económico”.  


En el plano del empleo, citó, entre otros ejemplos, que el nivel de ocupación se incrementó en un 4,3 por ciento en 2024, que el desempleo alcanzó un récord de mínimos, que uno de cada cinco desempleados encontró trabajo o que el índice de confianza empresarial ha vuelto a niveles anteriores a la pandemia.


“Nuestro PIB ha aumentado en un 3,58% y el incremento anual del PIB per cápita es de un 3,5 por ciento frente al 2,62 de Canarias. La renta media familiar ha aumentado en los últimos años en 6.421 euros, un incremento porcentual del 20,26 por ciento. También ha aumentado la productividad en Gran Canaria en un 1,22 por ciento por el 0,99 de Canarias”, enumeró.


“Las estadísticas confirman la recuperación en la entrada de viajeros a la isla, con un incremento significativo sobre 2023. La isla alcanza su máximo histórico. En 2024, nos visitan más de 4,7 millones de personas, un incremento de 8,32% sobre 2023. La cifra de pernoctaciones en 2024 supera con creces la de 2023. A inicios de 2025, el incremento respecto al mismo periodo de 2024 es de 2,11%”, concretó sobre las cifras turísticas.  


“Como todos saben nuestra política turística y de promoción no es la de favorecer un incremento permanente y continuo de visitantes. Por eso nos satisface el dato de que crecieron los ingresos turísticos agregados por tercer año consecutivo y se produce un incremento superior al avance de la cifra total de turistas”, matizó.


“Y en esta síntesis de factores de crecimiento socioeconómico debemos incorporar la inversión pública que realiza principalmente el Cabildo de Gran Canaria con más de 1.600 millones de inversión actualizada que supone una inyección considerable para la generación de empleo y para la capitalización de nuestras pequeñas y medianas empresas”, comentó igualmente.


Morales desgranó una veintena de acciones “decisivas para la consolidación y extensión del bienestar de nuestra sociedad”, empezando por el despliegue de la ecoísla “como una gran espiral a partir de la triple soberanía energética, hídrica y alimentaria, condición necesaria para pensar en un desarrollo autocentrado en nuestros recursos y que reduzca la dependencia del exterior y de las energías fósiles. Y el cimiento en el que se asienta todo es que seamos capaces de avanzar diligentemente hacia la transición energética”.


“Hace una década marcamos un rumbo que nos está llevando al lugar que queríamos. Lo estamos consiguiendo, a pesar incluso de las reticencias, el negacionismo y las posiciones interesadas de los que preferían que nada cambiara, porque en el continuismo estaba su beneficio electoral o económico.  Pero sobre todo el Cabildo es un oído que escucha atentamente lo que necesita la ciudadanía de Gran Canaria. Somos un modelo singular de posicionamiento sostenible. Y un modelo que funciona e inspira”, indicó Antonio Morales.