
por Politican
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) se ha adherido al Manifiesto a favor de la Alfabetización Estadística impulsado por el grupo de Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística e Investigación Operativa (GENAEIO) de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO).
En la sociedad actual, los datos son necesarios para la toma de decisiones, para el fomento del pensamiento crítico y para el desarrollo de nuevas tecnologías con pensamiento y razonamiento estadístico, entre ellas la inteligencia artificial (IA). Es por ello que esta iniciativa, lanzada en septiembre de 2024, tiene como objetivo mejorar la alfabetización estadística de una sociedad inmersa en un mundo complejo, sintetizado a través de los datos.
De esta manera, el ISTAC reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento estadístico como herramienta esencial para la toma de decisiones informadas en todos los ámbitos de la vida pública y privada, especialmente en un contexto social marcado por el constante flujo de datos e información.
El Manifiesto invita a las instituciones educativas, a las administraciones y al poder legislativo a abordar las deficiencias en las habilidades estadísticas y a implementar medidas en todos los niveles educativos que eviten la aparición de nuevos grupos vulnerables.
Con ese objetivo, el documento propone un decálogo de acciones que, entre otras cuestiones, plantean la inclusión del pensamiento estadístico desde etapas tempranas de la educación, la mejora del acceso y la comunicación de los datos estadísticos públicos y la promoción del uso ético y transparente de la información estadística.
Con esta adhesión, el ISTAC se suma a una red de instituciones comprometidas con la alfabetización estadística como clave para una sociedad más crítica, informada y democrática.