
por Politican
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC) y el vicepresidente, Lope Afonso (PP), escenificaron este pasado miércoles sus diferencias en torno a la aprobación de una tasa turística en la isla para no resientes que los nacionalistas debaten este fin de semana en su congreso insular pero al mismo tiempo han dicho que no hay "ninguna fricción" en el pacto de Gobierno.
Con motivo de la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Dávila ha enmarcado la propuesta en el ámbito ideológico de los partidos políticos y ha defendido la medida porque "no es una novedad" y ya funciona con éxito en otros destinos como Marruecos, Francia, Baleares o Países Bajos.
Ha indicado que la tasa debe ser insular porque cada isla tiene sus propias características y en el caso de Tenerife, con 6,5 millones de visitantes el año pasado, cree que se dan las condiciones para implantarla, con una recaudación estimada de 100 millones de euros que se reinvertirían en el propio destino.
La presidenta ha dicho que el pacto es "sólido" con acuerdos de gobernabilidad que se cumplen pero ha reconocido que hay "libertad" en los partidos para presentar propuestas y "respeto institucional". "No somos sectas, no somos clones, somos partidos con un acuerdo de gobernabilidad", ha agregado.
Dávila ha comentado que "lo primero" es celebrar el Congreso y después se verá como se implanta y si presentan iniciativas en el Cabildo, y ha justificado su cambio de posición --hace nueve meses la rechazó en el Cabildo y este mismo lunes hizo lo mismo con otra propuesta del PSOE-- en que su partido "escucha a la sociedad", tal y como ocurrió con el puerto Fonsalía.
TOMAR DECISIONES "CUANDO LAS COSAS VAN BIEN"
"Estas decisiones hay que tomarlas cuando las cosas van bien y hay una estabilidad y unas previsiones positivas", ha destacado, subrayando que su formación política evoluciona junto a la sociedad y que esta tasa ayudaría a proteger y mantener el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de quienes viven en la isla
Afonso ha mostrado su "respeto" a la autonomía de CC para analizar sus propuestas, y aunque ha dicho que hay que esperar al resultado final del congreso, ha comentado que la postura de rechazo de su partido es "clara" y "no ha variado". "No tenemos visos ni intención de variar nuestra posición", ha comentado.
El vicepresidente sí ha reclamado un debate "maduro y sosegado" sobre el impacto del turismo y la contribución al bienestar de la isla y en ese sentido, ha indicado que esta cuestión "no depende" en exclusiva de la recaudación sino "más del orden y de la articulación de actividades".
De hecho, ha indicado que hay una "posición conjunta" de ambos partidos para intervenir en "espacios saturados de alto valor" con tasas que contribuyan a la mejora de la conservación y la experiencia de la visita.
Afonso ha insistido en enmarcar la tasa turística en el "ámbito de las previsiones o planteamientos" y, en todo caso, ha garantizado un debate sobre su posible aplicación "con la madurez y la responsabilidad por delante".