jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº646

Cabildos

Coalición Canaria Gran Canaria

CC acusa al Cabildo de tener a Gran Canaria "paralizada" durante la última década

05:01 |Vidina Cabrera ha lamentado que han sido años de "asuntos pendientes" e "incompetencia" en materias como movilidad, políticas de cuidado y vivienda


por Europa Press


Coalición Canaria (CC) ha acusado al grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria --conformado por NC y PSOE-- de tener a la isla "paralizada" durante la última década y ha lamentado que han sido años de "asuntos pendientes" e "incompetencia" en materias como movilidad, políticas de cuidado y vivienda.

 

Así lo indicaron este pasado miércoles la portavoz del grupo de CC en el Cabildo, Vidina Cabrera, y el consejero del mismo grupo, Julio Rodríguez, durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la que han achacado esta situación a la "incapacidad de gestión" y el "inmovilismo" de la Corporación insular.

 

Cabrera ha resaltado que estos diez años se han caracterizado por la "ausencia" de proyectos y de planificación, incidiendo que en Coalición Canaria tiene un "plan para Gran Canaria".

 

"CC cuenta con una hoja de ruta de las principales necesidades y acciones para el desarrollo y proyección de la isla que está vivo y en continuo cambio, mientras que el gobierno insular no planifica, no gestiona y es reactivo", apuntó.

 

Además, criticó que "les marcamos el paso proponiendo medidas que no han sido capaces de impulsar por si solos y, por otro lado, les ponemos en aviso de situaciones críticas ofreciéndoles soluciones".

 

"Lo habitual es que nos respondan con negativas viéndose abocados finalmente a poner en marcha nuestras medidas cuando ya la situación se desborda", manifestó la nacionalista.

 

POLÍTICAS DE VIVIENDA Y DE CUIDADOS

En cuanto a las diferentes áreas "paralizadas", Cabrera comentó que las políticas de vivienda "brillan por su ausencia" en el Cabildo. "Una situación realmente alarmante --dijo-- teniendo en cuenta la crisis habitacional y que son el gobierno de la isla".

 

Añadió aquí que según datos aportados por el Consorcio de Vivienda de Gran Canaria "solo podemos hablar de que fijan en los presupuestos una inversión real de únicamente 3,33 millones de euros para la construcción de 63 viviendas que estaban planificadas para 2024. Las venden una y otra vez porque no las ejecutan y porque no tienen nada más en materia de vivienda".

 

Respecto a la política de ciudadanos, la nacionalista expuso que en un área tan delicada como ésta "tenemos que denunciar que el Cabildo no despierta y se encuentra sumido en una gestión nefasta".

 

Cabrera explicó que la única perspectiva en la materia del cabildo es la creación de plazas, "plazas que lleva años prometiendo pero que no llegan a poner a disposición de los usuarios.

 

"Recordemos que más de 4.000 personas siguen esperando una cama. Hablamos de un modelo de residencialización que ha quedado completamente obsoleto y ya no responde a las necesidades actuales de la población. Lo hemos estado avisando desde hace dos años, se debe apostar por un cambio hacia un enfoque que priorice los cuidados intermedios que les permita mantenerse en su núcleo familiar y social", observó.

 

POLÍTICAS DE MOVILIDAD

Por último, en cuanto a movilidad, Julio Rodríguez aseveró que la situación "no mejora" y que la "inacción" e "incapacidad" para gestionar en el área de Obras Públicas e Infraestructura del Cabildo está repercutiendo en las políticas de movilidad.

 

De esta manera, trasladó que lo único con lo que cuentan es reciente y que se trata de una medida que CC ha propuesto en diversas ocasiones recibiendo el rechazo del grupo de gobierno.

 

"Hablamos --continuó-- de la propuesta de creación de un carril BUS-VAO en la GC-1.Ahora desde Obras Públicas e Infraestructura hablan de esta medida como suya pero recordemos que llevamos dos años recibiendo el rechazo de la misma. En cualquier caso, nos alegramos de que despierten de su letargo y de que hayan tomado conciencia".

 

PROPUESTAS DE CC

Finalmente, ante toda esta situación en movilidad, vivienda y cuidados, CC ha propuesto diferentes medidas como la localización de los servicios y empresas relacionados con la movilidad y el transporte en una única consejería; o el estudio informativo de la GC-1, entre el Sebadal y el enlace de Juan XXIII, para aumentar la fluidez del tráfico.

 

También apuesta por la mejora y el fomento del Servicio de Atención Sociosanitaria Domiciliaria; la transformación del sistema de Atención Sociosanitaria poniendo en el centro a la persona; o intensificar el control sobre la gestión de las empresas adjudicatarias de los servicios de los centros sociosanitarios.

 

Además, aboga por la creación de un diagnóstico actualizado sobre política de vivienda insular trasladando objetivos de provisión de soluciones a la ciudadanía a corto, medio y largo plazo: y por crear una oficina de atención ciudadana de proximidad en materia de vivienda.