
por Politican
El Cabildo de Tenerife, a través de la Oficina para la Participación y Voluntariado Ambiental, coordina esta semana una docena de actividades de protección del territorio en los municipios de El Rosario, Tacoronte, Güímar, El Rosario, La Laguna, Puerto de la Cruz, Arafo y Arico.
Nueve de las actividades planificadas están incluidas y vinculadas a la semana del ‘Programa de Ciencia Ciudadana Alien CSIC Bioblizt’, una línea de actuación en la que colabora el área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo junto con RedEXOS del Gobierno de Canarias y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al objeto de localizar espacios con especies exóticas invasoras de plantas y animales para su posterior control a través del voluntariado.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que “estas iniciativas ponen en valor el trabajo necesario para la protección de la naturaleza y los espacios con calificación de protegidos o singulares de la Isla por su propio valor medioambiental. Todo ello promueve la conciencia sobre el medio ambiente y la necesidad de cuidarlo, apostando por los buenos hábitos en un territorio como el nuestro”.
Así, este jueves 8 de mayo la actividad se traslada a El Rosario a través del ‘Proyecto de Custodia del Bosque del Adelantado’, en La Esperanza. Esta iniciativa contra las exóticas está enfocada para los alumnos del colegio Leoncio Rodríguez y en la misma colaboran la Asociación Terramare, el ayuntamiento rosariero, RedEXOS y CSIC.
El sábado 10 de mayo el programa ‘Alien CSIC Bioblizt’ se traslada a Puerto de la Cruz y La Laguna. En el municipio norteño, el consistorio portuense y Cruz Roja desarrollan su ‘Plan Proactivo por la Naturaleza’ de control de exóticas en colaboración con la Asociación de Vecinos Jeriguilla, RedEXOS, CSIC y la Fundación Telésforo Bravo. Asimismo, en el municipio metropolitano, Cruz Roja lidera el proyecto en Las Mesas de Tejina junto con el ayuntamiento, RedEXOS y CSIC. Ambas actividades son abiertas al público.
El domingo 11 de mayo, Arafo y Arico serán los municipios protagonistas con el control de exóticas en el Territorio de Orticosa y en Marzagán, respectivamente. En la primera, la propuesta la organizan los Grupos Scout Tenerife para sus integrantes y, en la segunda, Cruz Roja será la organizadora y será abierta al público en general.
Además, Güímar acoge el jueves 8 una jornada del proyecto ‘CC Mariposas’, una iniciativa en la que el alumnado del IES de Güímar tendrá la oportunidad de conocer el mundo de los lepidópteros y crear un oasis para protección. La actividad está organizada por el centro educativo en colaboración con la Unidad de Biodiversidad del Cabildo y Gesplan.