
por Europa Press
El grupo nacionalista de Coalición Canaria en el Cabildo de Tenerife ha presentado un total de 10 propuestas de resolución al Debate sobre el Estado de la Isla de este lunes, donde los nacionalistas plantearán medidas en en materias como igualdad, innovación, movilidad sostenibilidad, empleo, medioambiente, juventud y la educación, entre otras.
Las propuestas de Coalición Canaria buscan "mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la isla en materias que afectan a la vida diaria de las personas", según ha defendido en una nota el portavoz de los nacionalistas, José Miguel Ruano.
"Nuestro movimiento nacionalista tiene más fuerza y sentido que nunca. Coalición Canaria es hoy el motor del progreso en Tenerife y en Canarias. De ahí que las propuestas nacionalistas para el pleno de este lunes van encaminadas hacia una isla más verde, más innovadora, más sostenible, más igualitaria y más justa", ha argumentado.
PROPUESTAS DESTACADAS
Entre las iniciativas que plantea Coalición Canaria y que llevará al pleno de este lunes está la apuesta por la mejora de la movilidad en el entorno de Los Cristianos. Concretamente, los nacionalistas proponen instar a la Autoridad Portuaria a agilizar las obras de mejora licitadas y proyectadas para el Puerto de Los Cristianos, entre otras cuestiones.
Mientras, al Gobierno canario se le insta a cofinanciar la obra del Intercambiador de los Cristianos, con soterramiento de la Avenida de Chayofita y de la Avenida Juan Carlos I, del Cabildo; acometer de manera urgente la obra de mejora de la Glorita sur enlace TF-1, y el estudio y proyección de posible conexión directa del Puerto de Los Cristianos hasta nuevo enlace con la TF-1.
En materia tecnológica, las propuestas de Coalición Canaria de cara al pleno del Estado de la Isla incluyen el "impulsar una constelación de pequeños satélites para la observación territorial y la monitorización de retos climáticos y ambientales".
"El desarrollo de una constelación insular de pequeños satélites (CubeSats), capaces de captar imágenes multiespectrales y térmicas de alta resolución, permitirá a Tenerife anticiparse a emergencias climáticas, optimizar la gestión del territorio, vigilar sus recursos naturales, gestionar esas emergencias y ofrecer información crítica para sectores estratégicos como el primario, el medioambiental o el turístico", ha aseverado el portavoz de CC.
Por otro lado, CC instará al Gobierno de España a la ejecución de las actuaciones declaradas de interés general del Estado, recogidas en el Plan Hidrológico Nacional (Ley 10/2001). Para los nacionalistas, "transcurridos 24 años desde su aprobación, sigue siendo necesario impulsar las actuaciones que, estando planificadas, aún no se han materializado y que resultan esenciales para cumplir los objetivos del Plan Hidrológico Insular de Tenerife".
Entre las propuestas de CC al pleno también está la revisión de la aplicación del impuesto sobre el depósito, incineración y co-incineración de residuos. Concretamente, desde CC solicitarán al Gobierno de Canarias que promueva, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, un informe técnico-jurídico que evalúe los efectos de la tasa en el sistema de gestión insular de residuos y que sirva de base para reclamar ante el Estado medidas correctoras específicas.
Además, desde CC plantean instar al Gobierno de España a revisar urgentemente la aplicación de la tasa e impuesto sobre vertido, incineración y co-incineración de residuos en los territorios insulares, y en particular en Tenerife, para introducir modulaciones o bonificaciones específicas que reflejen la complejidad logística y ambiental del territorio.
Asimismo, plantean requerir al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea, que se verifique si la aplicación homogénea de esta tasa e impuesto respeta los principios de proporcionalidad, subsidiariedad y cohesión territorial que inspiran la legislación comunitaria, y que se abran cauces para permitir adaptaciones en territorios insulares como el de la isla de Tenerife.
En otra de las propuestas de resolución, desde CC instarán al Gobierno de España que facilite que la Unidad Militar de Emergencias (UME) pueda ser movilizada, a requerimiento del Cabildo respectivo, en cualquier situación de incendio forestal en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), atendiendo a la responsabilidad de las instituciones insulares en el sistema de emergencias del archipiélago.
"Es necesario un posicionamiento institucional que defienda la seguridad de Tenerife y demande al Gobierno de España la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en cualquier situación de riesgo de incendio forestal, o cualquier otro riesgo de protección civil, independientemente del nivel de la emergencia de protección civil", destacan.
Entre otras propuestas, en materia de empleo y juventud, desde CC se instará al Cabildo de Tenerife a firmar un convenio de colaboración con FIFEDE para la contratación en prácticas, por un período de un año, de personas jóvenes tituladas en ámbitos relacionados con las políticas de juventud, promoviendo la dotación presupuestaria precisa.
Los nacionalistas plantean que se destine a estas personas a tareas de apoyo en las Casas de la Juventud y los Centros de Información Juvenil de la isla y tareas análogas, con el objetivo de fortalecer la atención directa a la población joven en materia de orientación laboral para su futuro profesional.