martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº644

Cabildos

Cabildo de Tenerife

La Casa Lercaro acoge la segunda edición de ‘Canariedades’, un espacio para la reflexión colectiva sobre la identidad canaria

La sede del Museo de Historia y Antropología de Tenerife ofrece la segunda edición de estas jornadas desde este lunes 5 de mayo hasta el viernes 9 de mayo


por Politican


El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede en la Casa Lercaro, celebra la segunda edición de ‘Canariedades’, unas jornadas abiertas a toda la ciudadanía que pretenden promover espacios dedicados a la reflexión sobre la identidad canaria, sus múltiples dimensiones y las realidades que tradicionalmente han sido incluidas o excluidas de su construcción.

 

Tras el éxito de la primera edición, regresan esta cita, que se celebrará de forma gratuita de este lunes 5 de mayo al viernes 9 de mayo. Contará con la participación de destacadas figuras del ámbito académico, social, político y económico, que aportarán su conocimiento y experiencia desde disciplinas como la antropología, la filología, la arquitectura, la sociología, la filosofía, las artes y la arqueología.

 

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, invita a participar en esta segunda edición que “reafirma nuestro compromiso con la reflexión crítica y plural sobre nuestra identidad como pueblo”. “El Museo de Historia y Antropología de Tenerife se consolida así como un espacio para el pensamiento, el debate y la construcción colectiva de nuestro futuro”, argumenta.

 

Por ello, anima a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas “y a contribuir con su voz a repensar qué significa ser canario hoy en día en unas jornadas que promueven la apertura de espacios de debate y reflexión alrededor de una visión más completa y plural de nuestra identidad canaria”.

 

La programación combinará sesiones de conferencias por la mañana, de carácter teórico, con espacios de diálogo y debate por la tarde, orientados a la reflexión práctica y colectiva. A lo largo de cinco días, se desarrollarán un total de 26 horas de actividad, distribuidas en 20 horas de modalidad teórica (conferencias) y 6 horas de modalidad práctica (diálogos).

 

La asistencia a las jornadas es gratuita, previa inscripción hasta completar un aforo limitado a 60 plazas. Además, las personas participantes podrán solicitar un diploma acreditativo por su asistencia.