sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº634

Congreso

Congreso de los Diputados

Valido eleva al Congreso la preocupación del sector primario de Canarias por los efectos del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

05:31 |La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados pregunta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación por las medidas previstas para proteger a los productores de proximidad en las RUP


por Politican


La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha presentado una pregunta parlamentaria dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para conocer qué trabajos de estudio y análisis previo está desarrollando este departamento del Gobierno de España para abordar y prevenir posibles efectos económicos negativos en la producción del sector primario en Canarias después del nuevo acuerdo comercial suscrito por la Unión Europea (UE) y los países de Mercosur.

 

De esta forma, Cristina Valido se hace eco de la creciente preocupación en los ámbitos social y económico del archipiélago ante el riesgo de que el nuevo acuerdo comercial entre la UE y los países de Mercosur puede suponer para el mercado del sector primario en las islas, donde entre otros factores diferenciales están su reducido ámbito geográfico y el tamaño de las explotaciones agrícolas y ganaderas. “A partir del nuevo acuerdo comercial que a finales del año pasado alcanzaron la Unión Europea y los países que forman parte de Mercosur se hace más necesario que nunca un estudio de los efectos que este acuerdo comercial puede tener sobre territorios, y por tanto mercado, muy limitados como es el caso de Canarias, donde el hecho de la lejanía debe ser considerado en su justa medida”, explica Valido.

 

En este contexto de creciente preocupación en las islas por los efectos del nuevo pacto comercial UE-Mercosur, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso ha presentado una pregunta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,  para saber si el Gobierno de España ya desarrolla, o en su caso si tiene previsto, algún tipo de estudio de análisis sobre los posibles efectos perjudiciales que un mayor nivel comercial entre la UE y los países de Mercosur puede tener sobre el sector primario de Canarias.

 

Valido también ha trasladado al ministro de Agricultura que la preocupación creciente por el acuerdo comercial UE-Mercosur entre los diferentes actores del sector primario en las islas también es compartido por la práctica totalidad de los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias. De este modo, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso secunda la inquietud mostrada recientemente por los grupos de la Cámara regional y pregunta al ministro Planas si “se ha realizado o se tiene previsto realizar” un trabajo de análisis sobre los posibles impactos en las regiones ultraperiféricas, y en concreto en Canarias, de las nuevas condiciones para el comercio fijadas en el acuerdo entre los países de la UE y los de Mercosur”.

 

Finalmente, Valido recuerda al ministro que “ahora más que nunca, cuando parece que se están revisando determinadas reglas del comercio mundial, es necesario un refuerzo de nuestro sector primario, importante en lo social y en lo económico, con un mayor nivel de apoyo tanto por parte del Estado como por parte de la propia Unión Europea” ante este nuevo escenario comercial abierto tras el acuerdo entre la UE y los países de Mercosur.