
por Politican
En marzo de 2025 había en Canarias 48.168 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 6,3 por ciento en el último año. Este es uno de los datos que pueden consultarse en la Estadística Experimental de Vivienda Vacacional que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
La mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41 por ciento. En Gran Canaria están ubicadas el 22 por ciento de estas viviendas. En Lanzarote y Fuerteventura está el 16% y el 13%, respectivamente, de este parque inmobiliario
En total hay más de 201.665 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone un 4 por ciento más con respecto a marzo de 2024.
Durante el mes de marzo, 45.927 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 95 por ciento del total de las viviendas disponibles en las plataformas digitales analizadas.
Oferta alojativa
El objetivo de esta operación estadística experimental es ofrecer indicadores mensuales de la capacidad, la ocupación y la rentabilidad de la vivienda vacacional que esté disponible en las plataformas analizadas en el mes de referencia, entre otros datos de interés para el sector.
Al tratarse de datos similares a los que se obtienen con las encuestas tradicionales de alojamiento hotelero y extrahotelero, permite la comparación entre ambas tipologías. Para este estudio, se publican datos de las viviendas vacacionales que prestan servicio de alojamiento en Canarias y que se ofertan en plataformas digitales de intermediación.