viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº633

Política general

Delegación del Gobierno en Canarias

El delegado del Gobierno recuerda que se necesita a Canarias para documentar a unos 5.000 menores migrantes sin papeles

06:01 |Anselmo Pestana aboga por seguir avanzando para que los jóvenes migrantes "salgan documentados de Canarias" porque así lo exige el Reglamento de Extranjería


por Europa Press


El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha recordado que se necesita la intervención de la Comunidad Autónoma para documentar a unos 5.000 menores migrantes no acompañados sin papeles que están en la actualidad bajo la tutela del archipiélago.

 

Así lo dijo este pasado jueves en unas declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una reunión técnica de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en las islas.

 

En este sentido, apuntó que la próxima semana tendrá lugar una "importantísima" conferencia sectorial porque se trabajará en un acuerdo de distribución entre las autonomías, que deberá ser por unanimidad ya que, de no serlo, será la que establece la ley.

 

Pestana hizo especial hincapié en que el Artículo 35 "es la solución". "Ya tenemos el marco legal --aseveró-- y lo que tenemos que hacer es avanzar en esta solución, que es la definitiva".

 

Para ello, el delegado expuso que uno de los requisitos para que estos jóvenes extranjeros puedan salir de Canarias es que estén documentados y que la CCAA "haga su trabajo" para poder documentarlos.

 

"Y ahí tienen que hacer un esfuerzo mucho mayor --dijo sobre el Gobierno de Canarias--. Yo he hablado con el viceconsejero de Presidencia hace poco y en multitud de ocasiones con la Consejería competente para que eso se ponga en marcha y podamos resolver en la Delegación los expedientes en los que necesitamos que la CCAA de algunos pasos porque su responsabilidad en esto es mayúscula".

 

Con todo, abogó por seguir avanzando para que los jóvenes migrantes "salgan documentados de Canarias" porque así lo exige el Reglamento de Extranjería.

 

"Es una obligación que tenemos por nuestra parte para resolverlo y también por ellos de, o bien obtener una documentación de su país de origen o bien certificar que no han podido obtenerla del Consulado o de la Embajada correspondiente. Es fundamental para poder hacer funcionar ese Artículo 35", reiteró.

 

De igual modo, apuntó que la Delegación del Gobierno ha abierto "muchísimos expedientes" que se han quedado paralizados porque después se necesita una actuación de la CCAA "que no se ha producido a pesar de los requerimientos por parte de la Delegación".

 

"Entonces --concluyó-- tienen que ponerse en marcha los mecanismos para que esto funcione y que esos menores migrantes puedan tener documentación".