
por Politican
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria propondrá al gobierno insular en el Pleno de este viernes habilitar un espacio físico, ubicado estratégicamente en una zona comercial de la capital grancanaria, para que los diseñadores de moda y complementos de la Isla puedan exhibir y comercializar sus creaciones.
El PP expone en su moción que, pese a todos los recursos públicos que el Cabildo destina al programa Gran Canaria Moda Cálida, no existe en la Isla una tienda, como la que gestiona la Fedac en el barrio capitalino de Triana o el Faro de Maspalomas, que pueda servir a los diseñadores de la Isla –muchos de los cuales no disponen de local propio- como punto de venta y exposición de sus trabajos.
Así, “la apertura de esta tienda supondría un espaldarazo a la promoción del talento de nuestros creadores, sobre todo de los que están empezando, y un impulso más al sector textil de Gran Canaria”, más allá de los grandes eventos anuales que organiza el Cabildo bajo el paraguas de Gran Canaria Moda Cálida y la participación de los diseñadores de la Isla en pasarelas de moda o ferias nacionales e internacionales.
La propuesta del PP pone especial énfasis en los diseñadores de complementos, “que se vienen quejando, y con razón, de que no cuentan con un programa específico dentro de Moda Cálida que les ayude en la producción, promoción y comercialización de sus creaciones, cuando un zapato, un bolso o un tocado deberían tener el mismo protagonismo que un bañador, un vestido de fiesta o cualquier diseño prêt à porter”.
Cabe resaltar que el programa Gran Canaria Moda Cálida, que el Cabildo puso en marcha en el año 1996 –realizando el primer desfile en el edificio Elder en 1999- , ha contribuido de forma innegable al desarrollo de la industria de la moda en la Isla, pero “se hace necesario introducir nuevas propuestas y proyectos para seguir potenciando un sector de gran importancia en la diversificación económica de nuestra Isla”.
Contra la quita de la deuda anunciada por el Gobierno de España
Por otra parte, el Grupo Popular elevará una segunda moción al Pleno de ordinario de abril para mostrar el rechazo de la Corporación insular a la quita de la deuda anunciada por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España y a favor de una financiación justa, equitativa y solidaria entre Comunidades Autónomas y entes locales.
El PP subraya en su moción que “nos enfrentamos a un nuevo capítulo de vulneración de las más elementales normas democráticas que consiste en acordar un absorción de 83.000 millones de euros de deuda para aliviar la deuda independentista, chantajear al resto de Comunidades Autónomas y engañar al conjunto de los españoles haciendo creer, cuando no es cierto, que esta quita es igual a desaparición”.
Por todo ello, los populares instan al Gobierno de España a negociar y pactar la “ansiada” reforma de las financiaciones autonómica y local bajo “el principio básico de la solidaridad” entre los distintos territorios, pues “estamos cansados de tanta mentira, trampas y bulos del gobierno socialista en su intento de hacer pasar por bueno lo que no son más que concesiones y privilegios para determinados grupos políticos” para que el presidente Pedro Sánchez pueda seguir en La Moncloa.